Estos consejos persiguen como fin fundamental mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades reumáticas.
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que se caracteriza por una afectación en diversos sistemas del cuerpo. Al igual que el LES, la esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, es una enfermedad autoinmune que principalmente afecta a los vasos sanguíneos, órganos viscerales y la piel.
El tratamiento de estas enfermedades a nivel farmacológico puede ser complementado con otras acciones no farmacológicas para tratar de controlar algunos de los síntomas que producen. Las nuevas recomendaciones de EULAR han sido propuestas por un grupo de trabajo multidisciplinar que está integrado por investigadores, reumatólogos, enfermeras, así como por otros expertos en psicología, dieta, podología, fisioterapia y terapia ocupacional.
Las nuevas recomendaciones han sido publicadas en la revista Annals of the Rheumatic Diseases, publicada en el mes de julio de 2023. En estas directrices se incluyen cuatro principios generales y 12 recomendaciones relacionadas con el manejo no farmacológico del LES y la ES.
Los principios recabados apuntan a que los tratamientos no farmacológicos deben tratar de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente, y dejan claro que este tipo de manejo de ambas enfermedades nunca debe sustituir el tratamiento farmacéutico.
Las recomendaciones planteadas se estructuran en diversos grupos. En ellos se pueden encontrar recomendaciones que se pueden aplicar tanto al lupus como a la esclerodermia, así como otras consideraciones específicas dirigidas a cada una de estas enfermedades reumáticas.