El encuentro se ha celebrado los días 10 y 11 de febrero en el hotel Barceló Sants de Barcelona en formato presencial, y también ha sido retrasmitido de manera virtual. La cumbre médica ha sido organizada por el Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona, el London Lupus Centre y el Servicio de Reumatología de la Clínica Universitaria de Navarra en Madrid.
Diversos reumatólogos y reumatólogas de Reino Unido, España, Italia y Bélgica, entre otros países, han participado como ponentes en este encuentro, que está considerado como uno de los más prestigiosos que se celebran en España dentro del ámbito de la reumatología. En el programa de ponencias se han abordado diversos temas relacionados con el lupus y otras enfermedades reumáticas de carácter autoinmune.
En este sentido, se han analizado aspectos sobre la esclerodermia-miositis o las cifras de mortalidad producidas por la esclerosis sistémica para detectar cómo han evolucionado a lo largo del siglo XXI. Igualmente, se han expuesto una serie de indicadores que pueden servir de guía a la hora de practicar el cribado de cáncer en miopatías inflamatorias.
La tecnología aplicada a la medicina se ha hecho hueco dentro del contenido abordado en la programación de esta nueva edición del “Ten topics Josep Font in autoinmune diseases & rheumatology”. Así una de las ponencias realizadas se ha centrado en la inteligencia artificial y en el impacto que la IA puede tener en el día a día de la prestación asistencial, y el futuro de los investigadores con la llegada de la IA.
Otro de los temas de los que se ha hablado en este encuentro han sido el tratamiento con CAR-T para inducir la remisión del LES, el futuro de las terapias biológicas en el Sjögren o el PET en los pacientes con sarcoidosis sistémica. Las implicaciones clínicas en el caso de la aparición de anticuerpos antifosfolípidos en LES han sido expuestas en una de las conferencias. Por otro lado, se ha hablado de las claves del éxito en el embarazo en LES y SAF, entre otras cuestiones.
